Confluencia Seguros

Prevención de Fraudes

Prevención de Fraudes

El FRAUDE que se dirige contra el asegurador es un comportamiento malicioso y delictivo, y como tal, está sujeto a sanciones legales. A su vez representa un grave riesgo que provoca daños, tanto financieros como a la reputación de la Aseguradora, incrementando el monto de las primas, y generando altos costos sociales y económicos para la comunidad en su conjunto.

El FRAUDE contra el asegurador puede tomar un sinfín de formas, encontrándose entre las más comunes las siguientes:

Remitir información falsa o incompleta sobre los bienes a asegurar y sus características a los efectos de facilitar su asegurabilidad y/u obtener mejores condiciones de contratación. La variación, simulación o tergiversación de circunstancias personales, temporales, objetivas, de causalidad, de lugar, y la provocación deliberada o simulación total o parcial del acaecimiento del siniestro. Modificar el estado de las cosas dañadas por un siniestro o exagerar los daños – con excepción de la obligación de salvamento en orden a que en la medida de sus posibilidades debe evitar o disminuir el agravamiento del daño - .

Emplear pruebas falsas y/o proporcionar información complementaria falsa a los efectos de tramitar un siniestro.

Por otra parte, recuerde que puede ser involuntariamente implicado en una maniobra de FRAUDE. Para evitar encontrarse en tal situación, le recomendamos que:

Nunca debe avenirse a cooperar en la realización de una maniobra de FRAUDE. No firme formularios de reclamo o denuncia de siniestros en blanco. No acepte dinero, ni suscriba documentos, ni otorgue poderes cuyos alcances y efectos no comprenda. No reconozca hechos que no han sucedido, ni acepte asistencia letrada proporcionada por terceros desconocidos. Nunca facilite los datos ni el acceso de sus pólizas a terceros, ni permita que se sustituyan o simulen las reales circunstancias personales, temporales, objetivas o causales, relativas al acaecimiento de un siniestro. Procure obtener datos de testigos reales y documentar, acorde a sus posibilidades, las circunstancias del siniestro (ej. Con fotografías, filmaciones, etc.) para evitar que estas circunstancias sean distorsionadas en su contra.

Siempre consulte a su aseguradora ante cualquier duda o eventualidad. Preste atención a las ofertas de coberturas, generalmente de costo por debajo de la media del mercado, por parte de comercializadores no autorizados.

A fin de poder brindarle el mejor servicio, le solicitamos que revise detalladamente las condiciones de la cobertura contratada, verificando que las mismas corresponden a sus necesidades. Asimismo le solicitamos que preste atención a los derechos y las obligaciones que la cobertura otorga.

En particular, le recordamos que:

  • Las declaraciones falsas o toda reticencia de circunstancias conocidas por el asegurado, aún hechas de buena fe, de haber sido conocidas por el asegurador, hubiesen impedido el contrato o modificado sus condiciones, o aun haciendo nulo el contrato. Si bien está permitido asegurar el mismo bien en más de una aseguradora, dicha situación debe ser notificada a las aseguradoras involucradas. No es lícito que la indemnización supere el monto del daño sufrido, como tampoco perseguir el cobro de un siniestro que ya fue reparado por otra aseguradora.
  • Debe formularse la denuncia del acaecimiento de un siniestro lo más rápidamente posible, y dentro de los plazos definidos en la póliza. Solicite el número de siniestro por el cual tramitará en la aseguradora.

Cualquier inquietud que pudiera tener: info@confluencia.com.ar